Corea del Sur es uno de los mercados de cosméticos de más rápido crecimiento del mundo y sus requisitos reglamentarios son muy diferentes de los de los demás países.
Una de las particularidades de Corea es que se basa en 3 categorías de productos que pueden clasificarse como cosméticos en Europa, que son 1) cosméticos generales 2) cosméticos funcionales y 3) casi medicamentos.
Los procesos de cumplimiento pueden diferir dependiendo de la categoría en la que se encuentre el producto. Mientras que para los cosméticos se tendrá que enviar una documentación limitada, para el registro de los cosméticos funcionales se solicitarán datos sobre la eficacia, la seguridad y las especificaciones. En cuanto al registro de casi medicamentos, cada aspecto del producto será evaluado por el MFDS; el proceso necesita 3 meses como mínimo, pero puede ser mucho más largo.
Otro requisito es que debe cumplir con la autoridad del gobierno coreano (MFDS-Ministerio de Seguridad de Alimentos y Medicamentos) y confirmar si sus productos siguen su regulación de cosméticos.
Daniel REDÓN GALVÉZ
Gerente, Sucursal Ibérica
CEO de pymes y startups biotecnológicas para el desarrollo de proyectos de I+D e ingredientes funcionales para la industria cosmética, química y farmacéutica, Daniel se incorporó a EcoMundo en 2019 como Director de la Sucursal Ibérica.